Desde 2012 nuestra escuela está en el programa europeo de La Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP), que desde 2014 la Agencia Nacional (DZS) lo adoptó con el nombre de ERASMUS+.
Se trata de un nuevo programa educativo de la Unión Europea aprobado para el período 2014-2020 y que apoya a la colaboración, la movilidad en todos los campos de la educación, de la preparación práctica y del deporte y la juventud. Es el sucesor del Programa de formación continua.
Nuestra escuela participa en proyectos que apoyan las prácticas en el extranjero para estudiantes. Gracias a estos proyectos, los estudiantes elegidos del tercer curso tienen la posibilidad de realizar prácticas en el extranjero durante 4 semanas.
El objetivo principal no es solo mejorar las habilidades lingüísticas de los estudiantes, sino sobre todo profundizar los conocimientos técnicos y conocer otras condiciones laborales y la cultura de otro país.
Las prácticas están financiadas mediante subvenciones de la Unión Europea y se realizan en el mes de mayo del año establecido.
Al acabar las práticas, los estudiantes reciben el “Europass Mobility” que es el documento internacional que certifica las prácticas realizadas y está considerado en el mercado laboral europeo.
En la actualidad los estudiantes tienen la posibilidad de optar por las prácticas en Alemania, Gran Bretaña e Irlanda.
Para más información póngase en contacto con la organizadora de las prácticas en el extranjero Mgr. Petra Bílá.